¿CUÁL ES EL NOMBRE DE TU CARGO/PUESTO? Profesor Ayudante LOU de Universidad DESCRIBE TUS TAREAS DIARIAS La mitad del tiempo lo dedico hacer investigación y la otra mitad a la docencia. Tengo unas horas de docencia asignadas, debo dar clases, tutorías, ayudar en los laboratorios, […]
Lee más →Artículo para la Categoría ‘investigador’
¿CUÁL ES EL NOMBRE DE TU CARGO/PUESTO? Asesor Editorial y Profesor en empresas privadas. DESCRIBE TUS TAREAS DIARIAS Leer, leer, leer. Como Profesor dar clases. Leo muchos diarios, periódicos, leer los libros de la editorial y otros libros esenciales en distintas áreas como, […]
Lee más →¿CUÁL ES EL NOMBRE DE TU CARGO/PUESTO? Directora de Equánima DESCRIBE TUS TAREAS DIARIAS Tareas de organización y de gestión diarias. Las tareas donde ejerzo mi profesión como filosofa son el asesoramiento a empresas y facilitadora de talleres de filosofía aplicada. La empresa lleva la filosofía a […]
Lee más →¿CUÁL ES EL NOMBRE DE TU CARGO/PUESTO? Farmacéutico Especializada en Toxicología DESCRIBE TUS TAREAS DIARIAS Mi trabajo consiste en determinar el abuso de drogas en casos de vivos o muertos. La manera más fácil de explicarlo es que, mi labor es como el que realizan en los […]
Lee más →¿CUÁL ES EL NOMBRE DE TU CARGO/PUESTO? Investigador en Ciencias Sociales y Fotógrafo. DESCRIBE TUS TAREAS DIARIAS Mi trabajo consiste en investigar un tema que contrate un cliente. Ahora mismo, por ejemplo, trabajo haciendo una investigación sobre las peores formas de trabajo infantil en Venezuela. Para ello, […]
Lee más →¿Cuál es el nombre de tu cargo/puesto? Desarrollador de aplicaciones informáticas/Investigador Describe tus tareas diarias. Realizar las tareas de programación según el proyecto en cuestión. Redactar informes técnicos, propuestas, manuales de usuario y manuales de instalación, configuración. Programar nuevas funcionalidades para las herramientas propias del grupo de […]
Lee más →¿Cuál es el nombre de tu cargo/puesto? Soy Pasante de Post Doctorado. Describe tus tareas diarias. Hacer experimentos de fricción en ambientes gaseosos, especialmente con materiales poliméricos, después hago análisis químicos superficiales, con técnicas como espectroscopia de fotoelectrones emitidos por rayos X o espectroscopia electrónica auger y […]
Lee más →